Nuestro trabajo
Éstas son algunas de nuestras publicaciones principales
Gramática
La Gramática de indoeuropeo moderno es una referencia completa a un idioma indoeuropeo vivo. Contiene una descripción extensa de la gramática protoindoeuropea, y ofrece un análisis de las cuestiones más complejas de la lengua prehistórica y su reconstrucción a partir de las lenguas derivadas.
Sintaxis tentativa
La Sintaxis tentativa de indoeuropeo moderno es una guía clara, completa y articulada para el conocimiento avanzado práctico y el uso de esta lengua viva indoeuropea. Contiene cientos de frases y expresiones, incluyendo una gran variedad de situaciones habituales y estructuras sintácticas.
Léxico
Un léxico protoindoeuropeo completo y detallado emparejado con equivalencias en inglés y latín, ofrecido en formatos útiles para una referencia rápida. Otras publicaciones en esta categoría incluuyen el diccionario etimológico de Pokorny, traducción automática, y herramientas de conjugación automática.
Textos
Trabajos publicados incluyen traducciones del Nuevo Testamento en griego, así como trabajos en latín y sánskrito, y textos tradicionales protoindoeuropeos, como la Fábula de Schleicher y la Fábula del rey y dios.
Sobre nosotros
Academia Prisca es una organización interancional sin ánimo de lucro sita en Europa, cuya misión principal es promover el renacimiento de la reconstruida lengua protoindoeuropea tardía, enfocado a la lengua y cultura indoeuropea noroccidental. Habiendo comenzado en 2004 como proyecto personal, fue fundado en 2005 como el Grupo Dnghu, apoyado por el Gobierno regional de Extremadura y otros agentes económicos públicos. Revisó su objetivo original (meramente promover la lengua entre expertos universitarios) para centrarse en la creación de una comunidad lingüística indoeuropea. El grupo opera principalmente online, y es financiado por una empresa de educación española, Academia Biblos. Su trabajo ha sido apoyado públicamente por profesores de la Universidad de Extremadura desde su creación.
- El aspecto mejor reconstruido, con cuestiones menores sin resolver. 
- Bien estudiada y con una base sólida, pero con ciertas controversias. 
- Se dispone de un léxico europeo considerable, pero faltan palabras para conceptos modernos. 
- Sólo se pueden reconstruir un puñado de expresiones originales y frases cortas 
¿Quiénes somos?
 
						Fernando López-Menchero
 
						Carlos Quiles
 
						
 
			 
			 
			


